
MORMO DE ATÚN
Te enseñamos más sobre el mormo del atún
Hoy vamos a hablar sobre el Mormo del Atún para conocer más sobre dónde podemos encontrar esta parte dentro del atún, sus características y cómo lo preparamos para hacerlo llegar directamente a su mesa.
El mormo se encuentra en la cabeza del atún, concretamente en la parte superior de la misma entre cabeza y aleta dorsal. Esta pieza está junto a una de las más codiciadas en esta especie animal, el morrillo.
Es característico por su exquisito sabor, muy similar al del morrillo pero con menos cantidad de grasa lo que hace que sea la materia prima perfecta para la realización de varias recetas.
De cada ronqueo realizado se extraen dos piezas de mormo que suelen pesar aproximadamente unos 350 gramos cada una obteniendo una media de 700 gramos de mormo por cada atún considerando un peso medio aproximado de 64 kilos.
Una vez obtenida la materia prima necesaria procedemos a elaborar nuestro producto. Para ello se pasa a cocer el pescado en los cocederos con el punto justo de sal y de ahí llega directamente a las manos de los expertos conserveros/as que le darán de forma artesanal y con el mayor mimo posible el toque final. Ellos se encargan de cortar y limpiar el mormo y los van introduciendo en el único formato existente en la actualidad, nuestros tarros de vidrio.
Una vez están todos ellos rellenos con el producto se procede a completar con el delicioso aceite de oliva que le da el sabor intenso necesario para hacer de este producto toda una delicia.
Por último, se procedería al cerrado de los tarros y estos pasarían por el autoclave para recibir el proceso de esterilización que dota al producto de 5 años de caducidad.
Nuestro producto es perfecto para añadirlo a las ensaladas e incrementar así su contraste y sabor, así como para la elaboración de múltiples tostadas.