A la hora de elegir el pescado que llevamos a la mesa, muchas personas se preguntan en qué se diferencia el pescado...
Últimos Posts
-
Pescado azul vs pescado blanco: diferencias, beneficios y consejos de consumo
-
La historia de la almadraba: tradición pesquera andaluza con siglos de historia03/07/2025
La almadraba es una técnica de pesca tradicional que se remonta a tiempos fenicios y romanos, perfeccionada a lo...
-
¿Qué es el escabeche?29/05/2025
¿Qué es el escabeche? Es una de las técnicas culinarias más antiguas del Mediterráneo. Nació como método de...
-
Tipos de atún: ¿Qué variedades de atún existen?29/05/2025
Cuando hablamos de pescado azul, el atún es uno de los más consumidos y versátiles en la gastronomía mundial. Sin...
-
Conservas de calidad: cómo reconocerlas más allá de la etiqueta23/04/2025
“Conservas de calidad” es una expresión que escuchamos a menudo. Está en etiquetas, catálogos y descripciones de...
-
¿De qué están hechas las latas de conservas?23/04/2025
Todos hemos abierto cientos de latas a lo largo de la vida. Pero, ¿alguna vez te has preguntado de qué están hechas...
-
Recetas de bacalao ahumado: ideas deliciosas para disfrutarlo al máximo21/04/2025
El bacalao ahumado es un ingrediente gourmet con un sabor intenso y una textura suave que lo hace ideal para...
-
¿Con qué acompañar la ventresca? Ideas para disfrutar al máximo este manjar11/04/2025
La ventresca es una de las partes más valoradas del atún por su textura jugosa y su sabor intenso. Si te preguntas...
-
¿Se puede comer ventresca durante el embarazo?31/03/2025
Durante el embarazo, la alimentación juega un papel fundamental para la salud de la madre y el bebé. Muchas mujeres...
-
Recetas con ventresca de atún en conserva y su proceso de elaboración19/03/2025
La ventresca de atún es uno de los cortes más exquisitos y valorados de este pescado, especialmente cuando se...
Blog Categorías
Buscar en Blog

¿Es sano comer mojama?
Es del lomo del atún del que proviene uno de nuestros productos estrella, la Mojama de atún. En la Chanca contamos con diversos sellos de calidad que certifican la calidad de este producto como el sello de Gusto del Sur o el sello de la IGP (Indicación Geográfica Protegida) Mojama de Barbate. Hoy venimos a resolver otra duda recurrente con respecto a este producto, ¿Es sano comer Mojama?
¿Por qué es sano consumir Mojama de Atún?
El consumo moderado de la mojama es recomendable y saludable sobre todo por su alto contenido en proteínas y nutrientes. A pesar de esto, siempre hay que tener en cuenta que se trata de una salazón, lo que significa que uno de sus ingredientes principales es la sal y esto hace que no sea recomendado para personas hipertensas.
Además de los nutrientes y las proteínas aportadas, es otra forma de consumir pescado azul con todos los beneficios que aporta, sobre todo por su alto contenido en omega 3 como puedes encontrar en nuestro blog “Beneficios del pescado azul”.
Otro de los aportes mayoritarios es el de vitaminas como algunas del grupo B, destacando la B6 y B12. Destacamos la B12 debido a que el atún tiene un aporte superior de esta vitamina que las carnes o huevos. Respecto a los minerales uno de los aportes mayoritarios que proporciona el atún es el fósforo que beneficia mayoritariamente al fortalecimiento de huesos y dientes.
Por todo esto y otros beneficios como el aporte de hierro que puede ayudar a luchar contra la anemia, la Mojama de Barbate es un producto ideal para degustar en ocasiones especiales, y en tu día a día con unas finas lonchas bañadas con un chorrito de aceite que te llenarán de sabor. Ahora que ya sabes el porqué es sano comer mojama, consulta aquí todos nuestros formatos disponibles y haz tu pedido.
Posts Relacionados
-
¿Qué es el mormo de atún?
Posted in: Materias Primas20/12/2023Te enseñamos más sobre qué es el mormo del atúnLeer Más -
Comienza la temporada de Melva
Posted in: Materias Primas20/12/2023Conoce más sobre la Melva de Almadraba que estamos trabajandoLeer Más -
Tipos de mojama de atún
Posted in: Materias Primas09/01/2024Una de las especies más codiciadas del mundo marino es el Atún, del que se aprovecha todas y cada una de sus partes...Leer Más -
Cómo conservar la mojama una vez abierta
Posted in: Materias Primas09/01/2024La mojama, un producto delicado y sabroso elaborado a partir de lomos de atún curados en sal marina, es un tesoro...Leer Más -
Diferencias entre conserva y semiconserva
Posted in: Materias Primas18/01/2024En La Chanca apostamos por la fabricación artesanal de una gran variedad de productos para poder ofrecerle a nuestros...Leer Más
Leave a comment