La ventresca es una de las partes más valoradas del atún por su textura jugosa y su sabor intenso. Si te preguntas...
Últimos Posts
-
¿Con qué acompañar la ventresca? Ideas para disfrutar al máximo este manjar
-
¿Se puede comer ventresca durante el embarazo?31/03/2025
Durante el embarazo, la alimentación juega un papel fundamental para la salud de la madre y el bebé. Muchas mujeres...
-
Recetas con ventresca de atún en conserva y su proceso de elaboración19/03/2025
La ventresca de atún es uno de los cortes más exquisitos y valorados de este pescado, especialmente cuando se...
-
Diferencias entre melva y ventresca06/03/2025
Si siempre te has preguntado cuál es la diferencia entre la melva y la ventresca, hoy por fin vas a descubrirlo. En...
-
¿Con qué combinar el bacalao ahumado?26/02/2025
Uno de nuestros productos más preciados dentro de la gama de semiconservas es el bacalao ahumado. Su textura suave y...
-
Propiedades de las anchoas en aceite21/02/2025
En este artículo, exploraremos las propiedades de las anchoas en aceite y sus beneficios. Dentro de la amplia gama de...
-
¿Cómo conservar una lata de atún abierta?15/01/2025
Hoy hablaremos sobre cómo conservar una lata de atún abierta para que no pierda su calidad ni se estropee. En La...
-
Tosta de sardina ahumada25/11/2024
Dentro de la gran variedad de semiconservas de la que disponemos en La Chanca encontramos la deliciosa Sardina...
-
Acompañamiento para boquerones fritos16/11/2024
Una de las delicias de nuestra zona es el pescaito frito, destacando entre ellos nuestros deliciosos boquerones...
-
Propiedades de las sardinillas en aceite de oliva30/10/2024
Las propiedades de las sardinillas en aceite de oliva son realmente destacables, convirtiéndolas en un alimento muy...
Blog Categorías
Buscar en Blog

¿Qué es el mormo de atún?
Hoy vamos a hablar sobre qué es el mormo de atún para conocer más sobre dónde podemos encontrar esta parte dentro del atún, sus características y cómo lo preparamos para hacerlo llegar directamente a su mesa.
El mormo de atún es una parte que se encuentra en la cabeza del atún, concretamente en la parte superior de la misma entre cabeza y aleta dorsal. Esta pieza está junto a una de las más codiciadas en esta especie animal, el morrillo.
Es característico por su exquisito sabor, muy similar al del morrillo pero con menos cantidad de grasa lo que hace que sea la materia prima perfecta para la realización de varias recetas.
De cada ronqueo realizado se extraen dos piezas de mormo que suelen pesar aproximadamente unos 350 gramos cada una obteniendo una media de 700 gramos de mormo por cada atún considerando un peso medio aproximado de 64 kilos.
¿Cómo se elabora el mormo de atún en conserva?
Una vez obtenida la materia prima necesaria procedemos a elaborar nuestro mormo de atún. Para ello se pasa a cocer el pescado en los cocederos con el punto justo de sal y de ahí llega directamente a las manos de los expertos conserveros/as que le darán de forma artesanal y con el mayor mimo posible el toque final. Ellos se encargan de cortar y limpiar el mormo y los van introduciendo en el único formato existente en la actualidad, nuestros tarros de vidrio.
Una vez están todos ellos rellenos con el producto se procede a completar con el delicioso aceite de oliva que le da el sabor intenso necesario para hacer de este producto toda una delicia.
Por último, se procedería al cerrado de los tarros y estos pasarían por el autoclave para recibir el proceso de esterilización que dota a la conserva de mormo de atún de 5 años de caducidad.
Ahora que ya sabes lo que es el mormo de atún, nuestro producto es perfecto para añadirlo a las ensaladas e incrementar así su contraste y sabor, así como para la elaboración de múltiples tostadas.
Posts Relacionados
-
Comienza la temporada de Melva
Posted in: Materias Primas20/12/2023Conoce más sobre la Melva de Almadraba que estamos trabajandoLeer Más -
Tipos de mojama de atún
Posted in: Materias Primas09/01/2024Una de las especies más codiciadas del mundo marino es el Atún, del que se aprovecha todas y cada una de sus partes...Leer Más -
Cómo conservar la mojama una vez abierta
Posted in: Materias Primas09/01/2024La mojama, un producto delicado y sabroso elaborado a partir de lomos de atún curados en sal marina, es un tesoro...Leer Más -
Diferencias entre conserva y semiconserva
Posted in: Materias Primas18/01/2024En La Chanca apostamos por la fabricación artesanal de una gran variedad de productos para poder ofrecerle a nuestros...Leer Más -
¿Qué es la melva canutera?
Posted in: Materias Primas07/02/2024Hoy tenemos la intención de conocer un poco más otra de las materias primas que usamos en La Chanca para ofrecerte...Leer Más
Leave a comment