La ventresca es una de las partes más valoradas del atún por su textura jugosa y su sabor intenso. Si te preguntas...
Últimos Posts
-
¿Con qué acompañar la ventresca? Ideas para disfrutar al máximo este manjar
-
¿Se puede comer ventresca durante el embarazo?31/03/2025
Durante el embarazo, la alimentación juega un papel fundamental para la salud de la madre y el bebé. Muchas mujeres...
-
Recetas con ventresca de atún en conserva y su proceso de elaboración19/03/2025
La ventresca de atún es uno de los cortes más exquisitos y valorados de este pescado, especialmente cuando se...
-
Diferencias entre melva y ventresca06/03/2025
Si siempre te has preguntado cuál es la diferencia entre la melva y la ventresca, hoy por fin vas a descubrirlo. En...
-
¿Con qué combinar el bacalao ahumado?26/02/2025
Uno de nuestros productos más preciados dentro de la gama de semiconservas es el bacalao ahumado. Su textura suave y...
-
Propiedades de las anchoas en aceite21/02/2025
En este artículo, exploraremos las propiedades de las anchoas en aceite y sus beneficios. Dentro de la amplia gama de...
-
¿Cómo conservar una lata de atún abierta?15/01/2025
Hoy hablaremos sobre cómo conservar una lata de atún abierta para que no pierda su calidad ni se estropee. En La...
-
Tosta de sardina ahumada25/11/2024
Dentro de la gran variedad de semiconservas de la que disponemos en La Chanca encontramos la deliciosa Sardina...
-
Acompañamiento para boquerones fritos16/11/2024
Una de las delicias de nuestra zona es el pescaito frito, destacando entre ellos nuestros deliciosos boquerones...
-
Propiedades de las sardinillas en aceite de oliva30/10/2024
Las propiedades de las sardinillas en aceite de oliva son realmente destacables, convirtiéndolas en un alimento muy...
Blog Categorías
Buscar en Blog

Tabla de ahumados, ¿Cómo presentarla?
Dentro de nuestra gama de productos referidas como semiconservas podemos diferenciar las semiconservas saladas y las ahumadas. Dos tipos de productos muy diferentes en cuanto al sabor que aportan. Cuando tenemos invitados en casa y queremos poner ahumados como aperitivos, muchas veces nos preguntamos cómo presentar una tabla de ahumados.
En este caso vamos a hablar de la semiconserva ahumada, en la cual en La Chanca trabajamos una gran variedad de productos con este tipo de procesos de producción: Palometa, bacalao, anchoa, sardina, arencón y atún.
Todos estos productos forman una gama deliciosa que te llenará de sabor y te hará disfrutar del mar de la forma más completa posible. Ahora te indicamos las mejores formas para realizar una tabla de ahumados completa que sorprenda a tus invitados y que se convertirá en el mejor entrante posible para tus reuniones en casa.
Pero, ¿Cómo presentar una tabla de ahumados?
Simple, rápido y sencillo. Para crear esta tabla tienes dos opciones, comprar cada producto por separado de los cuales tienes disponible los formatos pequeños de 175 gramos o comprar directamente nuestro surtido de ahumados de unos 500 gramos netos, compuesto por: bacalao, palometa, sardina y arencón, en el que encontrarás toda esta variedad lista para servir.
Una vez hemos elegido la materia prima, busca tu plato más bonito (o una tabla de madera grande también puede ser una buena opción) y sirve cada producto en un punto del mismo, creando un plato lleno de color y con el sabor completo del mar acompañado de la intensidad del ahumado. Después, acompañaremos los ahumados de alguna guarnición que le aporte un toque de color y frescura al plato, además de que combinen con el sabor de los ahumados presentados. Por ejemplo, con el salmón suele combinar bastante bien el queso roquefort y las nueces.
Esta bandeja es perfecta para disfrutar con las personas que más quieras con Cariño desde Barbate.
Esperamos haber aclarado cómo presentar una tabla de ahumados, para más información o si estás buscando comprar semiconservas y ahumados online no dudes en contactar con nuestro equipo de expertos y sino también puedes hacer tu pedido online en nuestra web.
Posts Relacionados
-
¿Qué es el mormo de atún?
Posted in: Materias Primas20/12/2023Te enseñamos más sobre qué es el mormo del atúnLeer Más -
Comienza la temporada de Melva
Posted in: Materias Primas20/12/2023Conoce más sobre la Melva de Almadraba que estamos trabajandoLeer Más -
Tipos de mojama de atún
Posted in: Materias Primas09/01/2024Una de las especies más codiciadas del mundo marino es el Atún, del que se aprovecha todas y cada una de sus partes...Leer Más -
Cómo conservar la mojama una vez abierta
Posted in: Materias Primas09/01/2024La mojama, un producto delicado y sabroso elaborado a partir de lomos de atún curados en sal marina, es un tesoro...Leer Más -
Diferencias entre conserva y semiconserva
Posted in: Materias Primas18/01/2024En La Chanca apostamos por la fabricación artesanal de una gran variedad de productos para poder ofrecerle a nuestros...Leer Más
Leave a comment