A la hora de elegir el pescado que llevamos a la mesa, muchas personas se preguntan en qué se diferencia el pescado...
Últimos Posts
-
Pescado azul vs pescado blanco: diferencias, beneficios y consejos de consumo
-
La historia de la almadraba: tradición pesquera andaluza con siglos de historia03/07/2025
La almadraba es una técnica de pesca tradicional que se remonta a tiempos fenicios y romanos, perfeccionada a lo...
-
¿Qué es el escabeche?29/05/2025
¿Qué es el escabeche? Es una de las técnicas culinarias más antiguas del Mediterráneo. Nació como método de...
-
Tipos de atún: ¿Qué variedades de atún existen?29/05/2025
Cuando hablamos de pescado azul, el atún es uno de los más consumidos y versátiles en la gastronomía mundial. Sin...
-
Conservas de calidad: cómo reconocerlas más allá de la etiqueta23/04/2025
“Conservas de calidad” es una expresión que escuchamos a menudo. Está en etiquetas, catálogos y descripciones de...
-
¿De qué están hechas las latas de conservas?23/04/2025
Todos hemos abierto cientos de latas a lo largo de la vida. Pero, ¿alguna vez te has preguntado de qué están hechas...
-
Recetas de bacalao ahumado: ideas deliciosas para disfrutarlo al máximo21/04/2025
El bacalao ahumado es un ingrediente gourmet con un sabor intenso y una textura suave que lo hace ideal para...
-
¿Con qué acompañar la ventresca? Ideas para disfrutar al máximo este manjar11/04/2025
La ventresca es una de las partes más valoradas del atún por su textura jugosa y su sabor intenso. Si te preguntas...
-
¿Se puede comer ventresca durante el embarazo?31/03/2025
Durante el embarazo, la alimentación juega un papel fundamental para la salud de la madre y el bebé. Muchas mujeres...
-
Recetas con ventresca de atún en conserva y su proceso de elaboración19/03/2025
La ventresca de atún es uno de los cortes más exquisitos y valorados de este pescado, especialmente cuando se...
Blog Categorías
Buscar en Blog

Comienza la temporada de Melva
Inicia la temporada de captura de la Melva y con ello comenzamos a adquirir la mejor materia prima posible para realizar nuestras deliciosas elaboraciones y ponerlas a vuestra disposición con las mejores características posibles.
Trabajamos dos especies diferente de Melva, en este caso nos centraremos en la especie “Auxis Rochei” perteneciente a la familia Scombridae.
¿Qué tamaño tiene la melva?
Este pez se caracteriza por tener un cuerpo alargado, redondeado y compacto, la melva tiene un tamaño no superior a los 50cm rondando en una media de 35cm y un peso entre los 800-1000gr.
El color de este pez por el dorso es de un azul oscuro que se va aclarando para pasar a ser blanquecino por el vientre. Es de las principales diferencias respecto a la Melva Canutera, de un menos tamaño y un color más claro.
Esta especie habita en zonas de aguas templadas/cálidas en una temperatura cercana a los 27ºC, es ahora en las fechas cercanas a septiembre cuando este pez comienza a migrar de las aguas atlánticas al mediterráneo y se inicia el proceso de captura mediante la antigua tradición de las almadrabas.
La carne de la Melva es especialmente demandada para elaborar conservas y esta es la especialidad en la que nos centramos en La Chanca con esta materia prima.
Es ahora cuando comenzamos el proceso de elaboración de producto final, para ello procederemos a cocer el pescado en su tiempo justo para posteriormente proceder a su pelado y fileteado. Estos procesos se realizan de uno en uno de la forma más tradicional y artesanal, a mano. Nuestros empleados ponen todo su cariño en el proceso paso a paso para crear un producto cuidado y con la mayor calidad posible.
Por último, una vez que lo van metiendo en las latas filete a filete proceden a rellenarlos de aceite de oliva para completar esta delicia que finaliza su proceso en el autoclave para asegurar su conservación y dotar al producto de 5 años de caducidad sin ningún riesgo.
Estamos trabajando en ello y en muy poco tiempo volveremos a tener esta delicia de filetes de Melva disponible en todos sus formatos.
Para más información sobre qué es la melva, su tamaño, características y los productos de los que disponemos, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Posts Relacionados
-
¿Qué es el mormo de atún?
Posted in: Materias Primas20/12/2023Te enseñamos más sobre qué es el mormo del atúnLeer Más -
Tipos de mojama de atún
Posted in: Materias Primas09/01/2024Una de las especies más codiciadas del mundo marino es el Atún, del que se aprovecha todas y cada una de sus partes...Leer Más -
Cómo conservar la mojama una vez abierta
Posted in: Materias Primas09/01/2024La mojama, un producto delicado y sabroso elaborado a partir de lomos de atún curados en sal marina, es un tesoro...Leer Más -
Diferencias entre conserva y semiconserva
Posted in: Materias Primas18/01/2024En La Chanca apostamos por la fabricación artesanal de una gran variedad de productos para poder ofrecerle a nuestros...Leer Más -
¿Qué es la melva canutera?
Posted in: Materias Primas07/02/2024Hoy tenemos la intención de conocer un poco más otra de las materias primas que usamos en La Chanca para ofrecerte...Leer Más
Leave a comment